¿Conoces la diferencia que existe entre eficacia y eficiencia? En Helios queremos hablarte acerca de este tema. Se trata de una cuestión que en ocasiones puede suscitar curiosidad, pero a continuación solventaremos todas tus dudas acerca de esta. Para nosotros, en Helios, se trata de conceptos importantes, ya que están ligados a uno de nuestros compromisos más firmes. Y este sí puede que lo hayas adivinado, porque en efecto estamos hablando de la sostenibilidad. Nuestro granito de arena para que nuestro planeta siga siendo sostenible pasa por apostar por conceptos como los que te vamos a explicar.
En primer, lugar vamos a plantearnos qué se entiende por eficacia. Si acudimos al Diccionario de la Lengua Española, observamos que es la capacidad de lograr el efecto que se desea o se espera. Yendo un poco más allá, encontramos que la eficacia designa el logro de lo que uno se propone, sin tener en cuenta el coste de tiempo, esfuerzo o recursos para conseguirlo. Por lo tanto, este concepto focaliza hacia aquello que perseguimos, y que obtenemos, y no tanto en los medios o el camino utilizado para llegar a ello.
Como probablemente estarás pensando, la eficiencia se refiere a algo que va a completar el significado de la eficacia. La definición del diccionario es la siguiente: “capacidad de lograr los resultados deseados con el mínimo posible de recursos”. Y eso último es la clave. Abrazar la premisa de la eficiencia quiere decir que, sin abandonar la necesaria eficacia, va a haber un cuidado extra en el camino hacia el éxito. En nuestro caso, como te vamos a contar ahora, tiene mucho que ver con el proceso de los alimentos de nuestro catálogo.
Eficacia con eficiencia, el compromiso de Helios que marca la diferencia
La eficiencia en fábrica es uno de los pilares en los que se asienta nuestro compromiso con el medio ambiente. Más concretamente, con la conservación y viabilidad futura de este. Es eso a lo que llamamos sostenibilidad. Se trata de un deber doble que adquirimos. Por un lado, la justicia de devolverle el cariño y el cuidado a la tierra que esta nos da ofreciéndonos de forma generosa sus materias primas. Por otro, el deseo justo de legarle a las generaciones venideras un planeta mucho más que habitable.
En Helios implementamos la eficiencia energética en fábrica al tratar de no desperdiciar recursos. Unos recursos que no solo tienen un coste económico, sino sobre todo medioambiental. Ahorrando energía podremos seguir disfrutando de un planeta más limpio. Por ejemplo, mediante nuestra apuesta por los envases de vidrio reutilizables, reciclables y procedentes en un buen porcentaje de vidrio reciclado. También nos ayuda al autoconsumo nuestra red de paneles solares o los compresores de amoniaco para refrigeración.
Asimismo, reducir el consumo de agua es clave en nuestros días. En Helios disponemos de una depuradora que trata 4.000 metros cúbicos diariamente. Gracias a ello, y a iniciativas como el aprovechamiento de residuos animales o la generación de biomasa, podemos contribuir a proyectos que cuidan de nuestro entorno, como por ejemplo el Parque Nacional de Doñana. Además, combinado con el cultivo local y la máxima calidad seleccionada desde el origen, podemos seguir cumpliendo nuestro propósito: llevar hasta tu casa solo lo mejor, tanto para tu paladar como para el planeta.