Tempura de verduras, un mundo por descubrir

Seguro que en los últimos tiempos has escuchado hablar de la tempura de verduras. Puede que, incluso, ya seas un gran fan de este bocado de la cocina tradicional japonesa. Tanto si no lo conoces como si quieres saber un poco más sobre ello, acompáñanos en este delicioso viaje. Un viaje que, como nos gusta en Helios, tiene su primera parada muy cerca, en alguno de los mejores y más fértiles campos de nuestro país. Porque ahí es donde encontramos la materia prima más natural para nuestros productos.

Si hablamos de nuestros vegetales, los que van a servir de base a tus tempuras, tenemos que hacerlo de guisantes, zanahorias, habas, judías verdes, maíz, puerros, alcachofas, champiñones y patatas de primera. Son el fundamento de una alimentación equilibrada y saludable. Y están escogidas, una a una, por la mano de nuestros trabajadores. Ellos, con su sabiduría, seleccionan lo mejor del cultivo local para que llegue en el menor tiempo posible desde su lugar de origen hasta tu mesa. Como sabes, la naturalidad y la sostenibilidad son dos de nuestros principios básicos.

Los campos de las comunidades autónomas de Castilla y León, Navarra o Andalucía, entre otros, nos nutren de esos alimentos que hacen más rica y variada tu dieta habitual. Eso que tú llamas sabor, nosotros le llamamos “origen”. Y con premisas como esa te queremos ayudar a que, cada día, comer no solo sea un ejercicio placentero a nivel de los sentidos, sino que también algo divertido. Por ejemplo, nos encanta descubrir nuevos platos, como en el caso de tempura japonesa de verduras.

Tempura de verduras sin secretos con Helios

¿Qué es una tempura? Se trata, como decimos, de un plato de la tradición culinaria del país del sol naciente. Consiste en verduras, aunque pueden ser también mariscos u otros alimentos, rebozados en una masa que después se fríe en aceite. El resultado es una textura crujiente que guarda y combina a la perfección con el relleno. Curiosamente, aunque tengamos muy presente la tempura como parte de la cocina japonesa, fue introducida allí hace siglos por misioneros y comerciantes portugueses.

Para hacer tu tempura de verduras casera, lo primero es tener a mano tus vegetales Helios favoritos. Lávalos y córtalos. Lo siguiente es la preparación de la masa del rebozado. Se hace con harina de trigo y agua. Después, fríe las verduras, cúbrelas con la masa y vuelve a freírlas hasta que veas que adoptan un característico y apetitoso color dorado. Puedes usar un truco justo antes de servirlas: después de retirarlas de la sartén, pon las tempuras sobre un papel de la cocina en un plato. Así, absorberán el aceite y las hará más ligeras e igualmente ricas.

Las tempuras de verduras son una excelente idea para servir como entrante. Puedes servirlas acompañadas salsas como la mayonesa Helios o una salsa de soja. También pueden formar parte de una irresistible y creativa comida o cena japonesa junto al sushi, los noodles, una sopa tipo ramen o platos de arroz blanco con carne o pescado. A nosotros solo de pensarlo se nos ha hecho la boca agua. Así que, ¿te atreves a crear tus tempuras de verdura caseras con Helios?

Deja una respuesta

captcha

Publicar el comentario